Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

18 2.5 FINANCIAMIENTO Se comprende por financiamiento a la consecución de fondo (recursos económicos) que precisa el proyecto para poder implementarlo. 6 Básicamente existen dos fuentes de financiamiento, los cuales son: a) Financiamiento interno: está constituido por los aportes de los socios o inversionistas del proyecto. b) Financiamiento externo: es el monto monetario que se puede obtener de terceros, como instituciones bancarias, comerciales o entidades de crédito promocionales. 7 2.6. ACCIÓN Se entiende por “Acción” a las partes alícuotas en que se divide el capital de una sociedad anónima, representada por títulos de valores que legitiman a su poseedor como accionista, adquiriéndolo ciertos derechos y ciertas obligaciones. Los derechos que proporcionan las acciones a los accionistas son: participación en las decisiones que se toman en la Junta General de accionistas a través del derecho de voz y voto, dividendos en caso de estos sean repartidos, derecho preferente de suscripción en caso de que la sociedad amplie capital, transmisibilidad en caso que se interese en venderlas. 8 2.7. DIVIDENDOS Es la cantidad de utilidades netas que se reparte a los propietarios de las acciones en forma proporcional al número de acciones que poseen y de acuerdo a la forma que sea aprobada por la junta de accionistas. Si la junta de accionistas decide capitalizar las utilidades en vez de distribuirlas a los accionistas, puede ocurrir que los accionistas no reciban dividendos por uno o varios años a pesar de que la empresa obtenga utilidades. 9 6 OVANDO P. René , Evaluación de Proyectos, Santa Cruz-Bolivia, , 2014, pág. 120 7 OVANDO P. René , Evaluación de Proyectos, Santa Cruz-Bolivia, , 2014, UCB, pág. 120 8 PORTAL F. Gonzalo, Manual de Finanzas Corporativas, Santa Cruz-Bolivia, Ediciones Tico, 2012, pág. 377 9 PORTAL F. Gonzalo, Manual de Finanzas Corporativas, Santa Cruz-Bolivia, Ediciones Tico, 2012, pág. 377

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw