Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
17 CAPÍTULO 2 DECISIONES FINANCIERAS 2.1. INTRODUCCIÓN Un objetivo de las decisiones financieras es la maximización del Patrimonio Neto. Se hace necesario hacerlo operativo de forma de orientar las decisiones conforme a ese objetivo. En las decisiones de inversión aparecen recursos que se asignan y resultados que se obtienen de ellos. Esto es, hay costos y beneficios.3 Estos criterios, los que han alcanzado un mayor grado de aceptación técnica, consideran el valor del tiempo del dinero, efectuando un tratamiento descontado de los flujos de costos y beneficios. 4 2.4 RIESGO DE LAS INVERSIONES El mundo real, no es un mundo de certidumbre, en el cual los sucesos futuros son perfectamente predecibles. Por el contrario, la realidad es la incertidumbre. En este contexto, otro elemento fundamental a considerar en el análisis de inversiones es el riesgo. Es una versión ampliamente aceptada que el riesgo de una inversión viene medido por la variabilidad de los posibles retornos en torno al valor medio o esperado de los mismos. Es decir, el riesgo viene dado por la desviación estándar de la función de probabilidad de los posibles retornos. 5 3 PASCALE Ricardo, Decisiones Financieras, Montevideo Uruguay, Editoria l Macchi, 2012, pág. 39 4 PASCALE Ricardo, Decisiones Financieras, Montevideo Uruguay, Editoria l Macchi, 2012, pág. 39 5 PASCALE Ricardo, Decisiones Financieras, Montevideo Uruguay, Editoria l Macchi, 2012, pág. 40
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw