Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

generan un alto grado de incertidumbre sobre el resultado final de la actividad, lo cual conlleva un elevado nivel de riesgo asociado a las explotaciones agropecuaria.” 86 Más adelante el autor Pecar señala que a lo largo de los 10.000 años transcurridos desde el desarrollo de la agricultura, los pueblos de todo el mundo han descubierto el valor alimenticio de plantas y animales salvajes, domesticándolos y criándolos. Los alimentos mueven al mundo, aparte de un acceso al agua limpia, una correcta alimentación es la principal preocupación para la mayoría de las personas de la tierra. Esto hace de la agricultura una de las actividades económicas más importantes del mundo, de la cual depende gran parte la seguridad y la salud de la población 87 . La evolución de la ubicación de Bolivia en el ranking mundial para los principales productos agrícolas se ilustra en el Cuadro No. 1 a continuación. Cuadro No. 1: Evolución de la ubicación de productos agrícolas (Expresado en el puesto que ocupa Bolivia en el ranking de producción mundial) PRODUCTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Soya 8 8 8 8 8 10 8 10 Semilla de Girasol 23 23 20 22 22 24 23 20 Maíz 59 54 56 57 50 60 60 58 Arroz en cascara 45 42 44 44 32 47 46 47 Trigo 81 74 74 74 66 67 70 75 Sorgo 33 24 22 19 22 21 22 19 Caña de Azúcar 29 27 23 23 23 24 26 25 Algodón 36 38 37 33 30 29 32 33 Papa 53 48 48 49 47 49 45 47 Frejol 50 47 45 47 43 46 45 44 Fuente: FAO, Elaboración y Cálculos CAO-SIPREM https://www.google.com.bo/search?q=bolivia+C%C3%A1lculos+CAO- 86 Pecar Mariana, Miguez Daniel, Herramientas para la gestión eficiente del riesgo agrícola, http://www.econ.uba.ar/www/institutos/cma/publicaciones/Finanzas%20Agropecuarias%20en%20un%20cont exto%20de%20incertidumbre/Interior%20-%20PDF%20Finales/C-Articulo%202.pdf, recuperado 10 de marzo de 2015 8 7 http://www.actividadeseconomicas.org/2012/11/los-mayores-productores-agricolas-del.html#.VQoinY6G- So , recuperado el 19 de marzo del 2015 a hrs. 19:21

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw