Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

SEGUNDA PARTE MARCO PRÁCTICO 65 consumidor con incrementos de cobertura y servicios, al mismo tiempo que se experimentaba una considerable reducción en las tarifas por estos servicios. El sector de las telecomunicaciones se ha convertido en los últimos años, en uno de los más preponderantes para las aspiraciones de crecimiento económico y desarrollo que tiene Bolivia. Es así, que el Informe Global de Competitividad del año 2003, publicado por el Foro Económico Mundial, señala al sector de las telecomunicaciones como uno de los pocos que ofrecen ventajas competitivas al país 70 . 6.2. DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y MUESTRA DE ESTUDIO 6.2.1. Universo de estudio Se denomina población o universo, "al conjunto mayor de objetos que poseen al menos una característica común, cuyo estudio nos interesa o acerca de los cuales se desea información" 71 , los elementos de este conjunto se denominan "Unidades Estadísticas" 72 . La población puede ser: • " Población finita": Será posible tener una información completa sobre ella 73 . En este caso la población estará conformada por el gerente y los empleados de la Cooperativa de Telecomunicaciones Trinidad Ltda., seleccionadas como objeto de estudio y que operan en la cuidad de Trinidad. 70 GRUPO NUEVA ECONOMÍA, "El Balance del Sector de las Telecomunicaciones", Elaborado por VALERIO LÓPEZ BALBOA, Publicado en La Paz, Junio del año 2004. 71 GARCIA, Ore Celestino, "Estadística Selectiva y Probabilidades", Segunda Edición, Perú, 1995, Página 3. 72 Ibídem. Unidades Estadísticas: Llamadas también datos u observaciones obtenidas o recopiladas en forma total (datos poblacionales) o en forma parcial (datos muestrales). 73 Ibídem.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw