Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PRIMERA PARTE MARCO TEORICO 49 • Las tácticas de promoción de ventas mediante exhibiciones masivas, cupones y ofertas de precios que atraen a quienes compran por impulso. • La volubilidad general de los comunicadores en el comportamiento de compra. • La proliferación de nuevos productos que compiten por un lugar en los anaqueles y por captar la atención del público consumidor. 3.3.3. Estrategias de fidelización La fidelización es la forma de conseguir que no produzcan abonados y lograr que los clientes consuman más productos y con mayor intensidad. Según Pedro Luís Cerezo, existen dos estrategias de fidelización que deben ser tomadas dentro del servicio del cliente: 61 La estrategia de defensa: Consiste en reducir los posibles motivos de descontento del consumidor. Se basa en la mejora de la calidad de los servicios y de los productos. La estrategia ofensiva: Consiste no sólo en satisfacer al cliente sino, además, ligarlo a la empresa. Trata de que exista una fuerte relación entre el cliente y la empresa, trasmitiéndole el sentimiento de pertenecer a una comodidad. Para conseguir las dos anteriores estrategias y así tener éxito en la fidelización de los clientes, se debe seguir los siguientes pasos: • Una voluntad y un compromiso total de los responsables de la empresa de mejorar la calidad de sus servicios y productos: Además la totalidad 61 CEREZO, Pedro Luís. “La calidad del Servicio como elemento estratégico para fidelizar al cliente”. www.lukasnet.com .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw