Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PRIMERA PARTE MARCO TEORICO 28 1) Debe pensar en el negocio en términos de beneficio para el cliente en vez de un término de productos o tecnología Cuando hablamos de beneficios de cliente, la empresa debe ampliar más su visión con que se hacen los negocios. Por ejemplo, una empresa esta en el negocio de filtros de aire o en el negocio de aire limpio. Lo cual va a dar como resultado una mejor forma de competir y mejorar las relaciones a largo plazo con el cliente. ¿Qué debe hacer una empresa para redefinir su negocio en términos de beneficio? Identificar cómo compite su producto o servicio en el esquema mental de su cliente ¿Con qué lo compra? ¿Cuánto tiempo pasa por su compañía? ¿Qué es lo que sacrifica? ¿Qué alternativas tiene? En un terreno, dependiendo de las características de los usuarios en el momento de adquirir un producto o servicio. Al ampliar los criterios, de los usuarios se ha utilizado un esquema mental de los mismos para situarse con ventaja. Una tercera manera de reconsiderar el negocio en términos de beneficios para el cliente es el empleo de analogías. Como última recomendación es pensar en términos de conocimientos en vez de en términos de productos. 2) Identificar dimensiones de servicio para situarse como líder Hay dos maneras principales de diferenciarse: El precio y el servicio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw