Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PRIMERA PARTE MARCO TEORICO 15 1.4.2.1. La calidad desde el punto de vista del comprador Para el comprador, un producto de calidad no significa necesariamente un producto de lujo o de gama alta, sino simplemente un producto que le satisface, es decir que responde a la demanda y a las expectativas de un grupo de compradores objetivo. La calidad de un producto puede definirse como sigue: Es evidente que las comparaciones de calidad no tienen sentido más que entre otros productos destinados a satisfacer la misma necesidad y vendidos al mismo nivel de precio. La satisfacción del comprador será función del grado de concordancia entre sus expectativas con resultado al producto por una parte, y la percepción del resultado global por otra. Es pues el comprador quien dicta a la empresa el nivel de excelencia a alcanzar, y esto en función de sus necesidades. La dirección de la calidad implica ante todo un buen conocimiento de las expectativas y de las motivaciones de compra del público objetivo. La calidad es pues, una noción relativa. El grado de conformidad del conjunto de las características y atributos de un producto con respecto a las necesidades y expectativas del comprador, teniendo en cuenta el precio que éste está dispuesto a pagar.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw