Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PRIMERA PARTE MARCO TEORICO 7 • Ambiente natural: Recursos naturales utilizados como insumos por los mercadólogos o que se ven afectados por las actividades de mercadotecnia. • Ambiente tecnológico: Fuerzas que dan lugar a nuevas tecnologías al crear nuevos productos y oportunidades de mercados. • Ambiente político: Leyes, agencias gubernamentales y grupos de presión que influyen en diversas organizaciones e individuos de determinada sociedad y que los limitan. • Ambiente cultural: Instituciones y otras fuerzas que influyen en los valores básicos, percepciones, preferencias y comportamientos de la sociedad. 1.3. CONCEPTO DE SERVICIO “Servicio, es el conjunto de prestaciones que el cliente espera, además del producto o del servicio básico, como consecuencia del precio, la imagen, la reputación del mismo”. 21 “Servicio, es cualquier actividad o beneficio que una parte puede ofrecer a otra; es esencialmente intangible y no resulta en la propiedad de nada”. 22 Todos los consumidores sienten la necesidad de sentirse satisfechos con la compra que realizan, ya que al adquirir un bien o servicio el cliente no sólo está pagando por adquirirlo, más que todo le satisface pagar porque sabe que va a recibir un valor adicional y justo por la compra. “Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo”. 23 21 HOROVITZ, Jacques. Página 82. 22 KOTLER, Philip, ARMSTRONG Gary. “Fundamentos de Mercadotecnia”, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana S.A., Segunda Edición, Año 1991. México, Página 537.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw