Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PRIMERA PARTE MARCO TEORICO 6 • Intermediarios de mercadotecnia: Compañías que ayudan a la empresa a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales, incluyen intermediarios, compañías de distribución física, agencias de servicios de mercadotecnia e intermediarios financieros. • Clientes: La compañía debe analizar profundamente los mercados de clientes. Hay cinco tipos: Consumidores, industriales, revendedores, gubernamentales, internacionales. • Competidores: Para tener éxito, una empresa debe satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores mejor que la competencia también debe adaptarse a las estrategias de los consumidores meta. Debe tener ventajas estratégicas al imponer enérgicamente sus productos, frente a la competencia en la mente de los consumidores. • Públicos: Cualquier grupo con interés real o potencial en la capacidad de una organización para lograr sus objetivos o que puede influir en ella. 1.2.2. Factores que influyen en el macro ambiente del marketing 20 Son las grandes fuerzas sociales que influyen en todo el macro ambiente: demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales. • Ambiente demográfico: Es el estudio de las poblaciones humanas desde el punto de vista de sus dimensiones, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otras estadísticas. • Ambiente económico: Factores que afectan el poder de compra y los patrones del gasto del consumidor. 20 Ibidem. Página 126.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw