Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

INTRODUCCIÓN vii 2. IDENTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA En el sector de las telecomunicaciones, la apertura del mercado hace sentir la urgencia de que cada área de la empresa se prepare para sostener y demostrar la propia calidad como contribución al éxito del negocio. Una empresa que en su accionar lleva el ingrediente de la calidad, se esfuerza por suministrar productos y/o servicios que satisfagan las necesidades y expectativas del cliente. La industria de telecomunicaciones se caracteriza por la prestación de múltiples servicios, la coexistencia de diversas tecnologías y las constantes innovaciones tecnológicas. La organización de la industria también se caracteriza por la diversidad de mercados con diferente grado de competencia y operadores que compiten en varios mercados simultáneamente. 6 Los servicios de telecomunicaciones se clasifican en servicios básicos y no básicos. Los servicios básicos comprenden: telefonía local, telefonía móvil, telefonía de larga distancia y telefonía pública. Los servicios no básicos incluyen: servicios de transmisión de datos, distribución de señales, difusión de señales (televisión y radio), servicios de valor agregado, telex, telegrafía, servicio de despacho, buscapersonas, radioaficionados y redes privadas. Dentro de los servicios básicos, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. ENTEL, AES, BOLIVIATEL, TELEDATA, TIGO (TELECEL) Y VIVA GSM, 6 http://www.sittel.gov.bo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw