Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

INTRODUCCIÓN v Como se explica anteriormente en Trinidad emerge el cooperativismo telefónico a impulso de sus habitantes y sus más representativos ciudadanos del momento. La cooperativa nace bajo los principios universales del cooperativismo y al amparo de la Ley de Cooperativistas del 13 de Septiembre de 1958, con un capital inicial de $us. 23.310 y con el costo del certificado de aportación de $us. 370. Cumple con la finalidad de atender la demanda del servicio telefónico, siendo que las primeras 350 líneas que se vendieron casa por casa por el entonces Gerente de la Institución. La “Cooperativa de Telecomunicaciones Trinidad Ltda.” fue creada en dos ocasiones históricas: La primera Fundación fue el 29 de octubre de 1963, a convocatoria del Prefecto de aquel entonces, Sr. Guido Rodríguez Parada, que congregó en su despacho un grupo grande de ciudadanos deseosos de mejorar su calidad de vida, para plantear la necesidad y conveniencia de instalar teléfonos en la Ciudadanía Trinitaria en vista de su crecimiento urbano que cada día alcanzaba, para lo cual ya había tomado contacto en la Ciudad de La Paz con la firma OKI. La segunda Fundación de COTEAUTRI LTDA, se realiza el 20 de Mayo de 1968 que tuvo lugar también en la Prefectura, propiamente en el Salón Prefectural a invitación del entonces prefecto Cáp. Samuel Herrera Melgar. Los productos y servicios actualmente ofertados son: Servicio de telefonía básica. Telefonía pública. Servicio de larga distancia. Servicio de acceso a la red de Internet. Transmisión de datos local.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw