Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

TERCERA PARTE PROPUESTA 141 Ambiente El espacio físico donde operarán las Plataformas deberá ser amplio para poder contar con módulos de atención espaciosos para los ejecutivos y para el supervisor. Estos deben estar separados por paneles que ayuden a la concentración de los ejecutivos, y que a la vez mantengan la privacidad de la consulta del usuario. Adicionalmente, deben contar con la capacidad de energía eléctrica y salidas de corrientes necesarias para conectar computadoras que no provoquen problemas de sobrecarga. • Contar con muebles auxiliares, para colocar material de apoyos como instructivos, formularios, folletos, entre otros, las cuales deben estar ubicadas de forma tal que puedan ser utilizadas indistintamente por todos los ejecutivos. • Las sillas deben ser ergonómicas para que la columna vertebral descanse correctamente para realizar el trabajo por varias horas. • La Plataforma debe de tener necesariamente un baño o sanitario cerca para minimizar el tiempo de ausencia del ejecutivo en el puesto. • Colocar un tablero de corcho con tachuelas para pegas notas, horarios y cualquier otra información de importancia para los ejecutivos. Equipamiento Físico para la Plataforma Presencial • En Plataforma Presencial, contar con un espacio físico amplio para la sala de espera, en donde el público pueda esperar sentado su turno. • Señaléctica auto indicativa, para el flujo de atención de usuarios. • Los ejecutivos no deben contar con teléfonos para atención de público, dado que la información telefónica será entregada por otra área de atención al cliente que tiene la entidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw