Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
TERCERA PARTE PROPUESTA 131 • Necesidades estratégicas del servicio: Qué beneficios son necesarios anexar en forma opcional al servicio, de manera que el cliente pueda tener mayores posibilidades de reutilizar el servicio. • Necesidades estratégicas de la entidad: Qué beneficios son necesarios anexar al nuevo servicio, de manera que se pueda consolidar la ventaja competitiva de la entidad. 13.3.2. PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS Lograr un servicio de calidad en el sector de las telecomunicaciones, es algo que debería empezar primeramente desde el proceso de generación y concepción de los servicios mismos. Si se logra asegurar que este proceso sea puro y realmente verdadero, será posible, posteriormente, ajustar todos aquellos pequeños detalles que no le cambian la esencia del servicio sino que lo hacen a la medida del que lo utiliza. El proceso de los servicios.- Con el fin de lograr los objetivos planteados para los servicios, se desarrollará un proceso de servicios el cual abarcará la generación de las ideas, la concepción del servicio hasta la prestación de los mismos, determinando los elementos intervinientes a lo largo del proceso. Posteriormente, este modelo nos servirá para poder enmarcar el nivel de calidad que se dotará al servicio implícitamente como explícitamente. La prestación de cualquier servicio, responde a una estructura determinada, en la cual intervienen los diferentes recursos que conllevan a generación del servicio que busca el cliente. Esta estructura en las entidades que prestan el
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw