Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
TERCERA PARTE PROPUESTA 128 Estudio de Recursos El nuevo servicio podrá aprovechar todos los servicios existentes, así como los recursos tecnológicos y humanos que ya existen en la entidad, en algunos casos se deberán incorporar nuevos recursos según la necesidad del servicio propuesto. Si vamos un poco más delante de esta premisa, tendríamos ya el servicio mismo en su estructura y el fin final que persigue, el cual se debe llegar a ser percibido por los clientes. Proponemos una estructura en tres segmentos, la cual nos permitirá delimitar el fin que persigue el servicio en cada etapa. Paralelamente utilizaremos la estructura de calidad. De manera que el nuevo servicio esté dotado del nivel de calidad buscado a lo largo de cada etapa que se analice: a) La concepción y la Calidad Básica La concepción básica está enfocada a la verdadera razón por la que el cliente se dirige a una entidad y solicita algún servicio, que le permite satisfacer alguna necesidad. Los nuevos servicios deberán responder a verdaderas necesidades detectadas en el estudio de necesidades y cumplir con los objetivos primarios que dan vida al servicio. La concepción básica de cualquier servicio en las telecomunicaciones es la intermediación de recursos que vienen hacia el cliente o son traspasados por el cliente hacia el sistema. Estos flujos están comprendidos en los tipos de Captación y Colocación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw