Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
TERCERA PARTE PROPUESTA 122 13.2. PREMISAS DE LA ESTRATEGIA Las premisas de una estrategia se definen como “aquellos supuestos acerca del ambiente en el cual la estrategia debe desarrollarse” 81 . Bajo esta consideración las premisas a ser consideradas, se explican a continuación: La entidad debe tener un objetivo de calidad permanente y de largo plazo, con el fin de servir y anticiparse a las exigencias del cliente. Esto explica que la entidad debe trabajar como equipo, a través de la cooperación más que de la competencia de sus unidades o divisiones y debe fomentar entre todos sus administradores un liderazgo orientado a la calidad, es decir, al mejoramiento constante de bienes y servicios. Se requiere de todas las áreas de la entidad y los individuos, participen en la implantación de la calidad. Así ésta debe incluirse en todos los procesos requeridos para la producción de un bien o servicio, desde su diseño hasta la etapa de post-venta. Se requiere de una educación y capacitación a todo el personal de la organización, como también predisposición para aceptar positivamente la nueva estrategia a desarrollarse. Considerar y apoyarse en los últimos adelantos tecnológicos que han surgido en estos últimos años, los cuales faciliten la adopción y mejoramiento de los procesos de los servicios. 13.2.1. Objetivo general de la propuesta El objetivo general de la propuesta es “desarrollar una estrategia de servicio enfocada en la “Cooperativa de Telecomunicaciones Trinidad Ltda.” de manera 81 KOONTZ, Harold, WEIHRICH, Heinz. “Administración”. Editorial Mc Graw Hill. México. 1990. Página 81.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw