Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
SEGUNDA PARTE MARCO PRÁCTICO 68 q= Probabilidad de fracaso. e= Error relativo máximo muestral posible Z o Coeficiente Normal de Confianza: Se entiende como la probabilidad de que los estimadores muestrales coincidan con los parámetros poblacionales. El presente estudio tiene una probabilidad del 95% que según la tabla de valores de la distribución normal tipificada corresponde a 1.96. Probabilidad de éxito o fracaso (p y q) al haberse realizado la prueba piloto, se obtuvo los siguientes % de éxito y fracaso: p= 0.5 y q= 0.5. Error relativo máximo muestral posible: El error relativo máximo muestral posible, es la diferencia existente entre los estimadores muestrales y los parámetros poblacionales: se admite un error del 5%. Aplicando la fórmula anterior, se tiene: Valores muestrales: e= 5% = 0.5 p= 5% = 0.5 q= 5% = 0.5 Z= 95% = 1.96. n = 92.445 x (1.96) 2 x 0.5 x 0.5 = 383 (0.5) 2 x (92.445 – 1) + (1.96) 2 x 0.5 x 0.5 La muestra aplicada para el levantamiento de información a los clientes de la “Cooperativa de Telecomunicaciones Trinidad Ltda.”, es de 383 encuestas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw