Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
72 Así mismo brinda a nivel municipal la información sobre los PyNIOC que forman parte del departamento de Santa Cruz. En su artículo 38 establece el respeto a la organización y el desarrollo de los PyNIOC. De esta manera, mediante su Estatuto el departamento de Santa Cruz brinda las garantías y los mecanismos necesarios para un eficaz ejercicio de la democracia comunitaria dentro del departamento, en el marco de lo que establece la Constitución Política del Estado Plurinacional. 3.2 MARCO LEGAL INTERNACIONAL En el estado boliviano los tratados y convenios internacionales ratificados, llegan a formar parte del bloque de constitucionalidad establecido en el artículo 410 de la Constitución Política del Estado. De esta manera Bolivia reconoce los derechos en el marco internacional que lleguen a beneficiar a las y los ciudadanos del país. 3.2.1 Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) Artículo 21 Esta herramienta internacional es considerada como una de las normas más importantes a nivel internacional debido a su contenido donde reconoce derechos al ser humano que deben ser respetados a nivel internacional, Bolivia ha ratificado esta norma y ha incluido estos derechos dentro de la Constitución Política del Estado, demostrando de esta manera el compromiso que tiene el Estado de salvaguardar estos derechos. El artículo 21 numeral primero de esta normativa internacional menciona claramente como un derecho humano, la facultad que tiene toda persona a poder formar parte del gobierno de su país, esto también por medio de representantes escogidos de una manera libre. Para la interpretación del mismo se debe tener en cuenta que al mencionar el concepto "gobierno" se habla de los cuatro órganos del Estado (Legislativo, Ejecutivo, Electoral y Judicial), en el entendido de que son estos los que conforman el gobierno. Ahora bien, al
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw