Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

67 3.1.3 Ley del Régimen Electoral Ley No. 026 La misma es promulgada el 30 de Junio del 2010, como una ley elaborada conforme al nuevo modelo de Estado que adopta Bolivia hoy en día ya que fue promulgada un año después de haber entrado en vigencia la nueva constitución política del estado, tiene por objeto regular el régimen electoral para el ejercicio de la Democracia Intercultural, dentro de la cual se encuentra la Democracia Comunitaria. En su artículo 2 inciso a), al hablar de soberanía popular menciona que una de las democracias mediante la cual se expresa la voluntad del pueblo boliviano es justamente la democracia comunitaria. En su inciso d), claramente menciona que la democracia comunitaria será ejercida bajo el respeto de las normas y procedimientos propios de los PyNIOC. En su artículo 4 al hablar de los derechos políticos menciona en el inciso j), que estos también se ejercerán mediante la democracia comunitaria, lo cual se encuentra de conformidad al artículo 26 de la Constitución Política del Estado. El artículo 10 de esta ley al brindar los lineamientos de la democracia comunitaria, claramente menciona que esta se ejercerá también mediante la representación cualitativa es decir mediante la delegación de representantes ante los distintos niveles del estado. En su artículo 50 la ley menciona de que tan solo se establece siete circunscripciones especiales para diputadas y diputados indígena originario campesinos, siendo esto una total agresión a los derechos políticos de los PyNIOC ya que en Bolivia existen más pueblos indígenas los cuales no llegan a estar debidamente representados a consecuencia de esta normativa. Debido a que solo siete representantes de los PyNIOC podrán ser designados mediante la democracia comunitaria, los demás representantes no tendrán otra opción más que someterse a los otros tipos de democracia para llegar a conformar el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw