Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

56 lenguas señaladas en el artículo 5 de la CPE), sin embargo por la información que se tiene, serian 34 pueblos. En este contexto el carácter plurinacional, implica el reconocimiento de todas las naciones en igualdad de condiciones, sin distinción alguna y lo que es más importante, ninguna se encuentra sometida a otra o, con menor importancia respecto a otros" 36 . Comunitario: Hace referencia a común. En el contexto de referencia, debe ser entendido como la existencia de relaciones de producción (concepto marxista) emergente de modos de producción con carácter colectivo, sustentados en el derecho de propiedad de la tierra y de los recursos naturales existentes en dicho territorio, también con carácter colectivo. Esto supone la existencia de una economía y una visión de desarrollo probablemente distinta al desarrollismo liberal, sustentado en relaciones de reciprocidad y complementariedad. Sobre el este concepto el Tribunal Constitucional Plurinacional menciona lo siguiente: "El carácter comunitario del Estado, reconoce el pensamiento de los pueblos indígena originario campesinos que se centra en la comunidad antes que en el individuo; comunidad que a su vez, es la base del vivir bien; pues debe entenderse que la comunidad es una célula de organización política y administrativa, base fundamental de los pueblos milenarios siendo ese el paradigma bajo el cual se refundó nuestro Estado..." 37 36 Ibid 37 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL. Sentencia Constitucional Plurinacional No. 0003/2015- S1 del 29 de Enero del 2015.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw