Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

55 El ejercicio de la democracia entonces en los pueblos indígenas se desarrollo de manera diferente en cada nación, de una manera equilibrada, armoniosa, en un ambiente de respeto, sin discriminación alguna. Al respecto el Dr. Iván Altamirano menciona lo siguiente: "La construcción de un estado multinacional implica el establecimiento de políticas públicas que posibiliten la consolidación, en primer término, de las naciones incorporadas a este estado y, en segundo término el respeto y vigencia de derechos acordados para estas naciones. Las palabras: Plurinacional, Comunitario, intercultural, descentralizado, autonomías, pluralidad, pluralismo político, pluralismo económico, pluralismo jurídico, pluralismo cultural, pluralismo lingüístico, son categorías jurídicas que tiene un contenido político, económico, social, ideológico y sobre todo jurídico, por tanto conllevan, vigencia, respeto, ejercicio, cumplimiento, coercibilidad, etc" 35 . Plurinacional: "Concepto que engloba entre otros aspectos el reconocimiento de la diversidad de naciones distintas a la nación predominante. Este reconocimiento expresa además la asignación de derechos y deberes, los mismos que se encuentran expresados en las normas del derecho internacional y leyes de desarrollo de la constitución. Se tiene que al interior del estado boliviano, viven y han convivido diversas naciones que de acuerdo a su ubicación se puede clasificar en pueblos y naciones de tierras altas (quechua – aymara) y pueblos y naciones de tierras bajas (no podría precisar el número de ellos, no se debe confundir con la cantidad de 35 ALTAMIRANO, Medina Iván, Para vivir con autonomía, noviembre 2011

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw