Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

49 Esta Sentencia Constitucional claramente brinda los elementos que engloban el Estado Plurinacional para el Tribunal Constitucional Plurinacional. La Democracia Plurinacional en el entendido de que la democracia se basa teóricamente en que nadie de la sociedad puede ser excluido de las funciones de designación y ejercicio de la autoridad ni de la formación de las normas o leyes, por razón de nacimiento u origen, debe respetar la inclusión de todas las naciones dentro de la sociedad, es decir, que no se llegue a discriminar a los miembros de estas naciones y pueblos para que estos también puedan tener la misma calidad de derechos sociales y políticos que los demás miembros de la sociedad. En cuanto a la plurinacionalidad además el Tribunal Constitucional Plurinacional menciona lo siguiente: ” El pluralismo como elemento fundante del Estado Plurinacional de Bolivia , implica el reconocimiento de una pluriculturalidad y por ende un pluralismo axiomático, que postula valores plurales supremos insertos en el Preámbulo y art. 8 de la CPE. Así, se puede destacar que entre los valores plurales supremos que guían al Estado Plurinacional de Bolivia, se encuentran la igualdad, la complementariedad, solidaridad, reciprocidad, armonía, inclusión, transparencia, igualdad de condiciones, bienestar común y responsabilidad entre otros, los cuales, a su vez, en el marco de la interculturalidad, se complementan con los valores ético-morales plasmados en el art. 8.1 de la CPE, como ser el suma qamaña (vivir bien), el ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble) entre otros, los cuales, al encontrarse insertos en la parte dogmática de la Ley Fundamental, irradiarán

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw