Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

48 legislativa y judicial, cuya independencia, cooperación y coordinación son base de la organización del Estado..." Ahora bien se entiende que el concepto "Plurinacional" se refiere a varias naciones, es decir varias cosmovisiones y culturas . Por lo tanto uniendo ambos conceptos de los mencionados autores con el concepto plurinacional se tiene como resultado la siguiente definición: El Gobierno Plurinacional es la exteriorización de la identidad del Estado mediante los Órganos ejecutivo, legislativo, judicial y electoral, fusionando estos a la cosmovisión y cultura de las diferentes naciones que habitan dentro de nuestro territorio. En cuanto al sistema de gobierno plurinacional, este debe ser respetando a las naciones y pueblos indígenas originarios, por ejemplo en nuestra nueva CPE. Bolivia al considerarse un Estado Plurinacional, delimita su sistema de gobierno en el Capítulo Tercero (Sistema de Gobierno), este menciona que Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres. Además de que el Estado boliviano se organiza y estructura su poder público a través de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. Al respecto el Tribunal Constitucional Plurinacional menciona lo siguiente: "... el tránsito del Estado-Nación al Estado Plurinacional, se da a partir de la lucha y resistencia de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, generándose en virtud a esta, la concepción de la plurinacionalidad basada en el pluralismo político, económico, jurídico y lingüístico de carácter “igualitario”. 27 27 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL. Sentencia Constitucional No. 0778/2014 del 21 de Abril del 2014.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw