Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
44 El pacto se respetó hasta febrero de 1989, fecha en la que el MNR rompió el acuerdo". 22 2.3.5 Gobiernos Dictatoriales En el entendido de gobiernos dictatoriales se hace referencia a aquellos gobiernos que no fueron electos mediante la voluntad popular, sino más bien aquellos que tomaron el poder por la fuerza, mediante golpes militares. Estos gobiernos dictatoriales se dieron entre las décadas del 60 y el 80 en nuestro país. Los mismos estuvieron caracterizados por la pérdida de la democracia en el país principalmente, la ambición de poder, las injusticias, muertes injustificadas, desapariciones, etc. Se dio mucho derramamiento de sangre durante aquellos gobiernos, el país pasaba por momentos sumamente difíciles. Esta época comienza con el golpe de Estado efectuado por el Gral. René Barrientos en contra del entonces presidente Víctor Paz Estensoro (MNR) el año 1964. A partir de ello se dio paso a una era de gobiernos militares los cuales en su mayoría tomaron el poder mediante golpes de Estado. En cuanto a los gobiernos dictatoriales más sobresalientes podemos mencionar los siguientes: La dictadura de Banzer: En 1971 el entonces Coronel Hugo Banzer Suarez protagonizó un golpe de estado bien organizado a nivel nacional (habiéndose realizado acciones golpistas en Santa Cruz, Oruro, Pando, Beni y La Paz) derrocando al entonces presidente Juan José Torres. 22 "Democracia pactada y la Gobernabilidad" . Opinión. Cochabamba-Bolivia, Octubre 10, 2012. [en línea]. Disponible en la Pág. Web: <http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2012/1010/noticias.php?id=74045 > (Consultado: 18 de Septiembre del 2016)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw