Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

43 Popular) gana las elecciones constitucionales. Es aquí donde el país retoma nuevamente la cultura democrática. 2.3.4 Democracia Pactada La figura de la Democracia Pactada es la unión de los partidos políticos para poder llegar al poder. Esto se da en el país luego de la presidencia de Hernán Siles Zuazo, a partir de este periodo en el país comienza una etapa de pactos y acuerdos políticos para asegurar su llegada al poder de dichos partidos políticos. El antecedente de mayor connotación histórica fue el del acuerdo entre el MNR y ADN: "A raíz de una de las crisis más graves de toda la historia del país, el MNR promulgó el Decreto Supremo 21060 que delineó una nueva era política-económica que cerraba el ciclo del Estado. En esencia el decreto buscó la estabilización monetaria y la derrota de la hiperinflación que amenazaba con llegar a 25 mil por ciento en 1985. "Bolivia se nos muere", dijo Víctor Paz a tiempo de promulgar el neoliberal Decreto Supremo 21060. Para garantizar la gobernabilidad en el país, Paz Estenssoro firmó en octubre de 1985 el "Pacto por la Democracia" con ADN. Este partido se comprometía a apoyar las iniciativas del Ejecutivo en las Cámaras (Senadores y Diputados), sin demandar cuotas de poder, salvo en algunas corporaciones de desarrollo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw