Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

33 aparecer por primera vez en Sumeria (siendo esta una civilización más antigua que Grecia). De acuerdo a lo establecido por el Departamento de Estado de Los Estados Unidos en su ejemplar "Qué es la Democracia", se tiene que la institución política central en esta civilización fue la Asamblea compuesta de 5000 a 6000 miembros, esta era abierta a todos los ciudadanos varones adultos ciudadanos de Grecia. La misma tomaba las decisiones mediante mayoría de votos. En el caso de los juicios, estos se resolvían mediante mayoría de votos de 501 jurados para declarar ya sea culpable o inocente al acusado. Es de resaltar el hecho de que los miembros de la asamblea no eran elegidos por votos sino que estos eran escogidos al azar, ya que para la civilización ateniense cualquier ciudadano era capaz de ocupar un cargo público. Se puede notar que en caso de la antigua Atenas realmente se vivía una democracia pura debido a que literalmente era el pueblo quien gobernaba, se puede evidenciar que se trataba de una democracia directa, esto debido a que no necesitaban de postular representantes para que estos tomen las decisiones, era el mismo pueblo quien tomaba estas ya que sus miembros eran escogidos al azar, es decir cualquier miembro del pueblo podía ser parte de la misma. Esta democracia Ateniense se mantuvo vigente por casi 200 años. 2.2.1.3 Roma Roma conoció la democracia durante su periodo republicano, alrededor de los años 509 a.C. - 27 a.C. Se podría decir que en este periodo la democracia en Roma llego a tener avances, debido al sistema de derechos que esta sociedad seguía. Además Roma contaba con un orden político mejor organizado como ser la división de poderes bien definidos y contra balanceados, en estos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw