Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
31 elección de prefectos, entre otros que también tuvieron su influencia en el posterior modelo autonómico. Luego de unos años se llega a nuestra actual Constitución Política del Estado, promulgada el 2009 durante el gobierno del presidente Juan Evo Morales Ayma, esta actual constitución da un salto agigantado en materia democrática debido a la inserción del reconocimiento a la democracia directa y comunitaria además de la representativa, esto permite una mayor participación ciudadana a nivel nacional, garantizando el respeto de la voluntad nacional. 2.2 DEMOCRACIA - FORMA DE GOBIERNO Luego de esta sintética introducción respecto a lo que es la Democracia en aspectos generales, se debe hacer referencia en un sentido más concreto a su aplicación en distintas civilizaciones históricas y el alcance del concepto. 2.2.1 Antecedentes Históricos La democracia ha sido ejercida de diferentes maneras por las civilizaciones más antiguas, es de estas que al pasar de los años se fueron tomando las enseñanzas que dejaron en cuanto a la organización de un Estado democrático. 2.2.1.1 Sumeria Según el profesor Jaime Moreno Garrido (2001), esta antigua civilización situada al sur de Mesopotamia, considerada como la cuna de la democracia, estaba basada en una Ciudad Estado para su gobierno. Luego de ello comenzaron a surgir más ciudades, algunas de ellas alcanzando un gran número de habitantes. Es en esta civilización que se puede llegar a apreciar los primeros indicios de una Democracia representativa, esto debido a que ellos elegían a quien habría de dirigirlos. Este sistema se mantuvo hasta el 2700 a.C.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw