Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

26 insuficiente del papel de la política en las sociedades contemporáneas" 8 . Es decir que esta no estaba sometida a los peligros de que la voluntad del pueblo se vea machada por políticos corruptos que solo trabajen en función de sus intereses. b) Democracia Representativa: Según el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, en su ejemplar titulado "Qué es la Democracia", se entiende por democracia representativa aquella que es ejercida mediante representantes elegidos por el pueblo. Dichos representantes tienen la labor de tomar decisiones políticas, dictan leyes y administran programas en favor del pueblo, siempre buscando el bien de la colectividad, el desarrollo íntegro de cada uno de las y los individuos que se encuentran dentro de un Estado. Todo lo encomendado a estos representantes se lo debe realizar a nombre de la población, no se debe olvidar que el pueblo los eligió, por lo tanto es en nombre del mismo que ellos y ellas deben obrar. Como es de conocimiento esta democracia se debe ejercer mediante la elección de representantes, es en este tema donde cada Estado puede llegar a tener diferencias en las formas y reglas de elección. Este tipo de democracia sin embargo se ve manchada debido a la desleal competencia entre algunos candidatos que esperan a ser electos cayendo estos en actos de corrupción y delitos para poder cumplir con la meta de alcanzar el poder. Al respecto del tema el autor Alberto Mansueti en su publicación "Democracia Representativa" en el periódico "El Día", nos menciona lo siguiente: 8 YTURBE CORINA : Pensar la Democracia: Norberto Bobbio. José Alberto Barrañon Cedillo, (Ed.). Universidad Nacional Autónoma de México. México 2007

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw