Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

18 respeto a los derechos fundamentales de participación política de los PyNIOCS en cuanto a sus procedimientos internos para la elección de sus representantes, respetando así la democracia comunitaria. 1.5.2. Métodos  Deductivo Se analizarán como punto de partida los temas más generales respecto a los derechos de los PyNIOC reconocidos a nivel internacional, hasta llegar a los aspectos más concretos y específicos del reconocimiento de esos derechos en la legislación boliviana.  Teórico Histórico Análisis Doctrinal: Con la finalidad de encontrar fundamentos filosóficos y doctrinarios, la investigación requiere acudir a la doctrina existente, sobre la democracia como forma de gobierno y el aporte al desarrollo de la construcción estatal. Además se pretende identificar a través del análisis de las fuentes bibliográficas, las formas de organización y construcción de instituciones propias de los pueblos indígenas de Bolivia, en el establecimiento de sus gobiernos. La participación de sus miembros y la identificación de los escenarios de participación, normas y procedimientos propios.  Analítico - Sintético Se estudiarán los hechos, partiendo de la descomposición del objeto de estudio en cada una de sus partes para estudiarla de forma individual (análisis) y luego se integraran dichas partes para estudiarlas de manera integral (síntesis).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw