Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

100 BIBLIOGRAFÍA  ALTAMIRANO, Medina Iván : Para vivir con autonomía, noviembre 2011  ÁLVAREZ O’DOGHERTY, Ignacio: "Carl Schmitt. Teoría de la Constitución". [en línea]. Disponible en la Pág. Web: < https://seminariopensamiento.wordpress.com/2014/10/01/carl-schmitt- teoria-de-la-constitucion/> (Consultado: 18 de Septiembre del 2016)  ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL . "Cámara de Senadores". [en línea]. Disponible en la Pág. Web: <http://senado.gob.bo/senado > (Consultado: 15 de Noviembre del 2016).  AYO, DIEGO: Democracia Boliviana un Modelo para des Armar: 32 Entrevistas por Diego Ayo. Ed. Fes-Ildis y Oxfam. La Paz, Bolivia. 2007.  BOBBIO, Norberto : "Democracia y Dictadura". [en línea]. Disponible en la Pág. Web: < http://www.robertexto.com/archivo3/democr_dictadura.htm#top > (Consultado: 16 de Septiembre del 2016)  CABANELLAS de TORRES, Guillermo: Diccionario Jurídico Elemental. 11ma. ed. Cabanellas de las Cuevas Guillermo, editor. Heliasta S.R.L. 1993.  CONSTITUTIONNET. Historia Constitucional de Bolivia. [en línea]. Disponible en la Pág. Web: <http://www.constitutionnet.org/es/country/constitutional-history-bolivia > (Consultado: 14 de Septiembre del 2016).  Convenio No. 169 de la OIT , "Convenio sobre pueblos indígenas y tribales". Ginebra, Suiza, 7 de Junio de 1989.  CORDOVA EGUIVAR, EDUARDO: Dilemas de la democracia en Bolivia. ¿Participación (comunitaria) y representación (liberal)?. Ed. Asociación de Estudios Bolivianos - CESU. Cochabamba, Bolivia. 2011.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw