Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
9 INTRODUCCIÓN Promulgada la nueva Constitución Política del Estado el año 2009, Bolivia afronta muchos cambios en cuanto a su organización política en tránsito a la consolidación de un Estado Plurinacional. En esta nueva etapa el país adopta como sistema de gobierno la democracia en sus diferentes formas, entre ellas la Democracia Comunitaria, tal y como lo indica la Constitución Política del Estado en su Artículo 11, que entre otros determina: "II. La democracia se ejerce de las siguientes formas, que serán desarrolladas por la ley: 3. Comunitaria, por medio de la elección, designación o nominación de autoridades y representantes por normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, entre otros, conforme a Ley." 1 Este mecanismo democrático recoge la diversidad nacional, mismo que será aplicado en la conformación de los Órganos del Estado, garantizando el derecho fundamentalmente de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, de desarrollar sus sistemas propios de construcción gubernamental recogiendo sus formas de organización, mediante normas e instituciones propias. Sin embargo, no obstante el precepto constitucional que expresamente determina la vigencia de la Democracia Comunitaria, mediante la aplicación de normas, procedimientos e instituciones propias de los Pueblos y Naciones Indígena Originario Campesinos, que de aquí en adelante se los mencionará 1 Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. Gaceta Oficial de Bolivia. La Paz, Bolivia, 07 de Febrero del 2009.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw