Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

81 1. Si hay indicios y/o evidencias que pueden ser destruidas o deterioradas por el tiempo o por otros elementos estas deben ser la principal prioridad del investigador. 2. Todos los elementos o artículos que son considerados evidencias son fotografiados, registrados y previamente guardados según su naturaleza, tomando en cuenta el orden de la recolección. Si es necesario se tomaran las muestras correspondientes ya sean a huellas dactilares así como también moldes o impresiones latentes que pueden ser de gran importancia para la investigación. 3. Cuando se encuentra una persona fallecida en el lugar del hecho se deben recolectar las evidencias desde la entrada principal de lugar para luego buscar las que están alrededor del cuerpo del fallecido, para luego hacer el reconocimiento detallado de esta, para su posterior traslado a la morgue y continuar con la búsqueda de evidencias en el lugar del hecho. 4. Después que se recolectan las evidencias mas obvias, se comienza la búsqueda de otras adicionales que deberán buscar antes del rastreo de huellas digitales. 5. Una vez se tiene todo el material obtenido del lugar del hecho, se extraerá otras huellas existentes si es que lo hay. 6. Es de mucho beneficio hacer una barreo o pasar la aspiradora a todo el lugar e ir separando con forme se hace el barreo en paquetes individuales ya que muchas veces se pueden encontrar colillas de cigarros, pelos, fibras entre otros; que serán de gran ayuda para la investigación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw