Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

79 fotografiado o recolectado no será posible reconstruir el lugar el hecho exactamente como se encontraba. • El investigador debe estar alerta a todo lo que ocurre en el lugar del hecho, sin dejarse influenciar por sus otros compañeros. El objeto de la investigación es lograr esclarecer que fue lo que ocurrió y quien es el autor del hecho. 4.1.2. Reconocimiento del lugar de los hechos En el reconocimiento del lugar de los hechos se utilizan varios métodos , 130 los cuales se describirán a continuación: 131 1) Método de punto a punto: Utilizado en espacios pequeños, aunque no es muy usual es el más utilizado, el investigador se desplaza de lugar de un objeto a otro sin un plan determinado. 2) Método por franjas: Es el método mas adecuado para escenarios grandes o ambientes abiertos, los investigadores deben alinearse a lo largo de una línea y desplazarse lentamente avanzando todos por igual al mismo tiempo. 3) Método espiral: Comienza desde un punto seleccionado del lugar del hecho, el cual será el punto central para luego ir desplazándose en círculos cada vez más amplios. 4) Método de la rueda: Siendo éste el ideal en una zona circular, debiendo estar el investigador en el centro del mismo, para luego desplazarse a lo largo de los rayos de la rueda, delimitando su extensión, evitando que la zona no se agrande cada vez más. 130 Ver Anexos Nº 8. p. 16. 131 Weimar, CAMPOS NAVA: Op. Cit.. p. 44.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw