Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

77 CAPÍTULO IV MANEJO DE EVIDENCIAS EN EL LUGAR DEL HECHO, POR PARTE DE LA “FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL CRIMEN” (FELCC), DE LA DIVISIÓN “ESCENA DEL CRIMEN” 126 4.1. EL LUGAR DEL HECHO La criminalística es indispensable para realizar investigaciones de cualquier hecho que pueda ser delictuoso, para que con su ayuda pueda existir una correcta procuración y administración de justicia. Es por ello que es importante que los funcionarios “que realizan tareas relacionadas con ella” la conozcan. 127 4.1.1. La presencia del investigador y el experto en el lugar Así como es importante la criminalística para una debida administración de justicia, esta ciencia cumple una función crucial en el lugar de los hechos, pues es ahí donde se recaban las evidencias para determinar lo ocurrido en éste y así poder esclarecer los casos y descubrir la verdad. 128 En el momento que se comete un delito, cualquiera que sea su condición, es fundamental que el investigador llegue con la premura 129 126 Ver ANEXO 31. p. 86. Referente a los pasos que sigue la criminalística al llegar al lugar del hecho. que se necesita en cada caso, evitando de esta manera que se altere el lugar de los hechos. El investigador debe tener muy en cuenta que en todo lugar del hecho existen evidencias que pueden ser alteradas, destruidas o modificadas con el transcurrir de las horas. 127 Juventino, MONTIEL SOSA: Op. Cit. p. 35. 128 Raúl Enrique, ZAJACZKOWSKI: Manual de Criminalística. Ciudad Argentina. Buenos Aires– Argentina. 1998. pp. 31-33. Asimismo, Ver Anexo 7. pp. 14- 15. 129 Premura quiere decir: “Aprieto, apuro, prisa, urgencia, instancia”. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua Española. 22ª. ed. [En línea]. Disponible en la Pág. Web: <http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=premura > (Consultado: 08/10/08).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw