Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

28 2) Al lugar del hecho deben concurrir únicamente las personas necesarias El personal que debe asistir al lugar de los hechos debe ser el necesario, cuanta más gente exista en el lugar del hecho, es más propensa a ser alterada. Solo el personal adecuado, con experiencia e idoneidad deben estar presentes. 3) No se debe llegar al lugar de hecho con ideas preconcebidas El lugar del hecho nunca es igual a otro, siempre será distinto. El investigador debe estar preparado al momento de llegar a este porque nunca sabe realmente que es lo que se puede llegar a encontrar. Arco Núñez 66 1.5. PREGUNTAS INVESTIGATIVAS considera que “no se puede deducir a primera vista, por mucha que sea la experiencia y la capacidad del investigador que es lo que ha sucedido, cada escena es diferente”. 67 La criminalística ha creado los llamados siete puntos de oro, los cuales consisten en la respuesta a siete preguntas que puede proporcionar el esclarecimiento de un crimen. Las cuales son: ¿Que?, ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Con que? y ¿Por qué?. • ¿ Que sucedió? • ¿ Quién es la persona asesinada, o quién es la víctima o el autor? • ¿ Cuándo sucedieron los hechos? • ¿ Cómo ocurrió? 66 J., de ARCO NUÑEZ: Op. Cit. p. 110. 67 Weimar, CAMPOS NAVA: Criminalística Aplicada I. Op. Cit. pp. 22-24.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw