Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
26 reconstructores e identificadores”. Cuando se produce un delito muchas veces se emplean objetos vulnerables que producen ciertas características particulares, o “…marcas que son propias del objeto empleado y que permiten la identificación del mismo…”. 59 • Principio de correspondencia El principio de correspondencia se refiere a “la acción dinámica de los agentes mecánicos vulnerables sobre determinados cuerpos deja impresas sus características, reproduciendo la figura de su diseño y estructura que impactan dando la base científica para estudios macro y micro comparativo con objeto de identificar el agente de producción” 60 • Principio de reconstrucción de hechos o fenómenos . Según la investigación seguida por los investigadores y todo lo recolectado en el lugar del hecho, los testimonios y todo lo que se llega a descubrir en la investigación, es de suma importancia, ya que gracias a todos estos conocimientos y ver cual es la relación con el hecho, se puede conocer y reconstruir como es que sucedió el hecho acontecido, apegándose lo mas posible a la verdad histórica. 61 • Principio de probabilidad De acuerdo con todo lo investigado es posible determinar como ocurrieron los hechos y quien o quienes intervinieron. Para Campos 62 59 Ibidem. “es la reconstrucción de fenómenos y de ciertos hechos que nos acercan al conocimiento de la verdad pueden ser en un bajo, mediano o alto grado de probabilidad o simplemente ninguna probabilidad”. 60 Ibidem. 61 POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ: Op. Cit. p. 2. 62 Weimar, CAMPOS NAVA: Op. Cit. p. 22.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw