Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

25 dejan rastros en los dedos, debajo de las uñas y en la vestimenta de las personas, pueden identificarla con sus ocupaciones” . 56 • Principio de rareza Quien realiza la investigación (investigador) debe “agudizar su percepción de rareza del momento, lugar, y circunstancia relacionada a la prueba encontrada” en el lugar de los hechos y en sus alrededores. Por lo que debe tener bastante cuidado y estudiar no sólo el lugar de los hechos, sino también el ambiente en que se encuentra la evidencia y su condición de esta. “La determinación de reunir algo para que sea considerado como evidencia dependerá del hecho de que este parezca fuera de su lugar, o que sea inusual que determinado objeto se encuentre en determinado lugar”. 57 • Principio de uso En cualquier acto delictivo existe la utilización de un “objeto vulnerante”. “En los hechos que se cometen o se realizan siempre se utilizan agentes mecánicos, químicos, físicos y biológicos”. Este principio da cierta relevancia al uso que le dan las personas a ciertos objetos; dos personas pueden tener un objeto idéntico, pero cada una le dará un uso distinto de acuerdo a la forma de utilidad de este. 58 • Principio de producción En el lugar de los hechos “se producen indicios materiales en gran variedad morfológica y estructural, y representan elementos 56 Ibidem. 57 DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA: Manual para la investigación de la evidencia física y requisa de la escena del crimen. s/e. Estados Unidos. 1995. p. 8. 58 Weimar, CAMPOS NAVA: Op. Cit. p. 21.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw