Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

23 • Fotografía forense La fotografía forense es una forma de apreciar de una manera más amplia el lugar de los hechos y los indicios que se encuentran en ésta, también los objetos y evidencias que serán sometidos al estudio pericial en el laboratorio. Muchas veces detalles que pueden ser olvidados, o la posición exacta de los objetos, se puede determinar en las fotografías. • Explosivo forense El explosivo forense es el conjunto de conocimientos técnicos científicos sobre explosivos que por su uso estén asociados a los actos criminales. “El explosivo es un compuesto químico que reacciona frente a un estimulo, el cual se transforma en forma gaseosa de forma violenta”. • Estomatología forense La estomatología forense se concentra en el área de la identificación, cuando las “partes blandas del cuerpo han desaparecido, es la única forma de determinar la identidad humana”, esto se presenta usualmente cuando las víctimas presentan lesiones que por sus efectos y consecuencias crean dificultades para su identificación. Mediante exámenes crean registro, de los huesos, piezas dentarias, entre otras. • Identificación papiloscópica La identificación papiloscópica es la ciencia que estudia la morfología papilar con fines de investigación personal. Ésta se presenta en las yemas de los dedos, palma de las manos y planta de los pies; para ello la palpiloscopía cuenta con tres ramas fundamentales: dactiloscopía, quiroscopía y pelmatoscopía.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw