Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
19 ciencia recopila datos, los cuales analiza para posteriormente llevarlos al campo del derecho penitenciario para darles vigencia jurídica. 46 Por otra parte Ossori o 47 • Aplicación de las ciencias jurídicas señala que la penología para algunos autores equivale a ciencia penitenciaria, la cual está encaminada al estudio de los sistemas penitenciarios y luego al tratamiento de las penas y medidas de seguridad respectivas. Otros autores señalan que esta va mas allá del estudio de las penas así como su organización y funcionamiento; inclusive esta es considerada como una ciencia que carece contenido propio. 48 Todas las ciencias mencionadas anteriormente dependen del grado de éxito ya sea mayor o menor; del trabajo que realizara la criminalística en la investigación, ya que estas ciencias no pueden ser aplicadas mientras no se identifique el autor del delito. Los conocimientos que posea el investigador de la criminalística y la criminología, deberán ser suficientes para el momento que lleguen al lugar de los hechos ponerlos en práctica. La criminalística tiene por objeto el de recoleccionar indicios y/o evidencias que serán utilizadas en el proceso. Para lograr esto, esta ciencia se basa en muchas otras disciplinas a través de los peritos que utilizan todos sus conocimientos técnicos científicos, en las diferentes ramas como ser, la balística, dactiloscopía, fotografía, plaminetría entre otros. 46 Ibid. pp. 28-29. 47 Manuel, OSSORIO: Op. Cit. p. 712. 48 Ibid. p. 29.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw