Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

17 Osinag a 40 La medicina legal ayuda a la criminalística mediante todos sus conocimientos de la medicina, a través de los dictámenes periciales. considera que la medicina legal coopera con las ciencias penales, en muchos casos a través de los dictámenes médico legales, los cuales son requeridos para dictámenes periciales en el proceso penal o en la criminalística. Esta proporciona “…datos naturales sobre conceptos que luego son juridizados en el derecho penal…”. • Relación de la criminalística con el derecho penal El derecho penal es el conjunto de normas que regulan el poder punitivo del Estado, enlazando el delito como suposición y la pena como la consecuencia a este acto jurídico. El derecho penal es la “… espina dorsal de las ciencias penales…”. 41 El derecho penal es considerado la base de las ciencias penales, y es el cual señala la punibilidad de los hechos cometidos, la criminalística los ayuda de una manera científica a descubrir quienes fueron los autores de los hechos. • Relación de la criminalística con el derecho procesal penal El derecho procesal penal es el conjunto de normas que regulan el proceso, ya sea en conjunto o en particular . 42 Osorio 43 40 Walter, OSINAGA: Op. Cit. p. 27. considera que la finalidad del derecho procesal penal es la de “… obtener, mediante la intervención de un juez, la declaración de certeza, positiva o negativa del fundamento de la pretensión punitiva 41 Ibidem. p. 27. 42 Walter, OSINAGA: Op. Cit. p. 28. 43 Manuel, OSSORIO: Op. Cit. p. 311.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw