Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
15 justicia, la criminalística aplica todos sus métodos y técnicas científicas en el momento de la investigación, en relación con el material recolectado con el fin de determinar que fue lo ocurrido y quienes participaron . 35 Para Montiel 36 Asimismo Fleita , la criminalística es una ciencia independiente que tiene sus propios métodos, técnicas y conocimientos, pero sin dejar de pertenecer a las ciencias penales. Debiendo recordar que el objeto de la criminalística es el estudio de indicios y evidencias que se producen cuando ocurre un hecho delictuoso; es por este motivo para algunos… “estudiosos contemporáneos la han considerado como la ciencia del pequeño detalle…” porque en el momento que menos se espera, aparece un indicio y/o evidencia insignificante pero que resuelve todo el caso. 37 De lo anteriormente expuesto, se sostiene que la criminalística es una ciencia independiente, ya que cuenta con sus propios métodos y técnicas de investigación. Además de ayudar a la justicia a descubrir que fue lo que ocurrió cuando se comete un delito, llegando a dar con los participantes del mismo. coincide con los autores modernos, indicando que la criminalística es una “ciencia multidisciplinaria, autónoma, madre de la tarea investigativa criminal, auxiliar de la justicia, cuya tarea se centraliza en la cuidadosa, metodológica y científica investigación de las evidencias materiales, a fin de explicar y predecir el cómo, dónde, cuándo y quiénes del accionar delictivo, interpretar su modus operandi e identificar a sus autores”. Temas de Derecho Penal, Seguridad Pública y Criminalística. Cuartas Jornadas sobre Justicia Penal. Op. Cit. p. 175. 35 WIKIPEDIA: Enciclopedia libre. [En línea]. Disponible en la Pág. Web. <http://es.wikipedia.org/wiki/Criminal%C3%ADstica > (Consultado: 20/08/08). 36 Juventino, MONTIEL SOSA: Op. Cit. p. 41. 37 Benito Amilcar, FLEITA: Criminalística: Métodos modernos de investigación criminal. La criminalística en el Segundo Milenio. [En línea]. Disponible en la Pág. Web. <http://www.sup-trib-delsur.gov.ar/ForoPatagonico/DoctrinaJuridicaPatagonica4.htm > (Consultado:03/03/09).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw