Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
84 11. ¿Conoce Ud. algún manual respecto al manejo y recolección de evidencias en el lugar de los hechos? R.- Si, en la policía se ha realizado un montón de manuales, yo he hecho un trabajo dirigido “manual de laboratorio”. 12. ¿Los investigadores conocen estos manuales? R.- Ellos tienen la formación y particularmente esos manuales de alguna manera han entrado en desuso, tienen que ser manuales generales porque en el tema investigativo es a nivel mundial, es el mismo y también se recurren a manuales extranjeros donde obviamente el policía conoce algunas técnicas de cómo colectar cierto tipo de indicios. 13. Entonces ¿qué reglas siguen para el debido manejo y recolección de evidencias en el lugar del hecho? R.- Las reglas particularmente en la policía se maneja una regla que es no llegar al lugar del hecho con ideas preconcebidas, el número mínimo de personas, y no hay apuro para procesar un lugar del hecho y también el tema de que el lugar del hecho es un lugar sagrado que es la base de toda una investigación y ahí lo que se busca es manejando los principios de intercambio lo que es contacto, sospechoso con el lugar del hecho, sospechoso con la víctima y víctima con el lugar y ese es el desafió que se ve para lo que es caso, vincular esos elementos la víctima sospechoso y el caso. 14. ¿Se le da alguna capacitación a los investigadores? R.- Si, particularmente se les ha dado capacitación, programas de las oficinas de la que ha trabajado hasta el año 2007, la capacitación era bastante pero obviamente no se ha llegado a alcanzar a todos, los
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw