Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
12 perfeccionaban los contratos comerciales, ya que una vez se firmaba el contrata, se realizaban dos placas de madera. 21 En el año 1575 surgió la medicina legal, iniciada por el Francés Ambrosio Paré y continuada por Paolo Sacchias . 22 Como otro precursor, se puede mencionar al Doctor Bouche, quien realizaba estudios sobre balística, la que posteriormente fue considerada como una ciencia con el nombre de “balística forense”. 23 En el año 1809 la policía francesa incorpora en sus filas al delincuente Eugene Francois Vidocq, quien para algunos fue la mayor equivocación en la historia de la investigación policial, pero para otros es considerado uno de los mejores policías del mundo ya que muchos de sus sistemas de investigación fueron seguidos por sus seguidores y por otros países del mundo. “Vidocq fundó la Sureté (Seguridad)”, él mismo “fundó un buró de investigaciones en París, en 1833”. 24 En el año 1829, “los dos primeros comisioners de la policía de Londres, Mayne y Rowan, tenían sus oficinas en unos inmuebles muy viejos, que pertenecían al antiguo Palacio de Whitehall”. Posteriormente la policía ocupó otra construcción que anteriormente había sido residencia de los príncipes escoceses cuando visitaban Londres. “De ahí procede el nombre de Scotland Yard, que durante tantas décadas ha servido para definir a la policía inglesa”. 25 Los países latinoamericanos se integraban a métodos científicos de la investigación criminal; en este tiempo escribían obras, se creaban institutos 21 Ibidem. 22 Juventino, MONTIEL SOSA: Op. Cit. p. 20. 23 F., ANTÓN BARBERÁ, y J.V., De LUIS TURÉGANO: Op. Cit. p. 23. 24 Juventino, MONTIEL SOSA: Op. Cit. pp. 20-21. 25 Jurgen, THORWALD: El siglo de la investigación criminal. Labor S.A. México. 1966. pp. 46-47.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw