Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

69 3. ¿Cuáles son los pasos o procedimientos seguidos para la recolección y manejo de evidencia en el lugar del hecho? R.- Los pasos para procesar el Lugar del Hecho son: constatamos el Lugar del Hecho, la fijación del lugar del hecho, en primera instancia en panorámica y acercamiento (fotos y filmación), antes de ingresar al lugar del hecho nutrirse de información a grande rasgos, no en detalle, analizar el lugar del hecho desde un punto clave y luego procesarlo realizando el proceso de las diversas maneras de registrar, el que se hace es el de punto a punto, obteniendo como punto inicial el hecho del delito. Luego poner señaléticas y fotografiar en detalle. Hacer el rastreo de huellas para la colección de las huellas latentes. Se hace un croquis planimetrito: a mano alzada es el que se hace en el lugar con las dimensiones exactas para después transcribirlo en detalle. Luego se pasa al colectado de indicios materiales, lacrado y rotulado. 4. ¿Cuáles son los materiales que necesita para una adecuada recolección de evidencias? R.- Guantes, pinzas, pipeta, espátula. Para el lacrado: diferentes tipos de envases, de plástico, sobres, bolsas de diferentes tamaños, cajas, algodón, y adhesivos correspondientes al lacrado. 5. ¿Tiene todos estos materiales? R.- No. 6. ¿Le ha tocado trabajar sin todo el material? R.- Si. 7. ¿Cuáles? R.- Todo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw