Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
11 Algunos doctrinario s 18 o Racional y objetiva , denominan a ésta etapa como la físico- técnico artística, y se subdivide en; racional y objetiva; y sistemática y metódica. Se empieza a tratar la “teoría de los indicios, donde ya se determina un acto. Es técnicamente y científicamente cuando se ha cometido un delito”. o Sistemática y metódica Los “indicios al ser revelados, observados y analizados nos dan una forma de asesorar al juez de tal manera que pueda juzgar de una manera justa”. Desde su evolución se le dieron las siguientes denominaciones, como ser: técnicas de investigación criminal, investigación criminal, policiología, policía técnica, ciencia forense, investigación moderna del delito, criminalística aplicada y policía técnica judicial . 19 La primera disciplina precursora de la criminalística fue la que se conoce en la actualidad como Dactiloscopia; el experto en identificación B.C. Bridges, mencionaba que los primeros en dar uso a las impresiones dactilares fueron los chinos que lo aplicaban en sus negocios y empresas legales; cuando este se encontraba en lo que fue conocido como el periodo de la edad oscura . 20 Sin embargo fue gracias al historiador Hia Kung-yen que en escritos encontrados por éste, menciona que mediante la impresión dactilar se 18 LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA DE LA POLICÍA NACIONAL DE ECUADOR: Ciencia Criminalística. [En línea]. Disponible en la Pág. Web: <http://www.dlh.lahora.com.ec/paginas/judicial/PAGINAS/M.legal.12.htm> (Consultado: 20/09/08). 19 Weimar, CAMPOS NAVA: Criminalística Aplicada I. Op. Cit. p. 2. 20 Juventino, MONTIEL SOSA: Manual de Criminalística. Tomo I. 4ª. ed. Limusa. México. 1993. p. 19.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw