Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

10 En la historia de la criminalística a nivel mundial, se puede afirmar que ésta ha ido evolucionando de acorde a las épocas, por lo que se distinguen tres etapas fundamentales para la misma: la etapa equívoca; empírica y, la científica 13 • Etapa equívoca . Las mismas que a continuación se explican: En esta etapa, la policía se basaba en la ayuda de los propios delincuentes para resolver los casos, mediante sus conocimientos y procedimientos que estos tenían en el mundo delincuencial. 14 • Etapa empírica En la etapa empírica la policía se basaba en sus propias experiencias, los cuales iban perfeccionando con el tiempo y a través de nuevas experiencias . 15 Aunque los policías que realizaban éstas investigaciones, a pesar de tener experiencia, no tenían algún tipo de formación investigativa. 16 • Etapa científica Esta etapa es donde la criminalística da un gran avance, puesto se integra a: la investigación criminal, los análisis fotográficos, la planimetrista, entre otros. 17 13 Walter, OSINAGA: Op. Cit. p. 11. 14 Walter, OSINAGA: Op. Cit. p. 11. 15 Weimar, CAMPOS NAVA: Criminalística Aplicada I. Ed. [s.n.]. Santa Cruz- Bolivia. 2004. p. 2. 16 LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA DE LA POLICÍA NACIONAL DE ECUADOR: Ciencia Criminalística. [En línea]. Disponible en la Pág. Web: <http://www.dlh.lahora.com.ec/paginas/judicial/PAGINAS/M.legal.12.htm> (Consultado: 20/09/08). 17 Walter, OSINAGA: Op. Cit. p. 11.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw