Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
56 4. ¿Cuáles son los pasos o procedimientos seguidos para la recolección y manejo de evidencia en el lugar del hecho? R. Se llega al lugar a tomar fotografías, luego se ven los indicios que van con el caso, dependiendo el caso, si es que hubiera huellas se saca las huellas, si es que hay que colectar proyectil o armas, se recolecta. 5. ¿Quién protege el lugar del hecho? R. Se lo protege con una cinta perimétrica, y son los policías los que protegen el lugar del hecho. 6. ¿Pero quiénes precintan el lugar, ustedes o los primeros policías en llegar al lugar del hecho? R. Los primeros policías que actúan en el lugar del hecho, los cuales son llamados “policías de la acción directa”. 7. ¿Quiénes son los de la acción directa? R. Los policías que intervienen en el lugar del hecho. 8. ¿Qué policías van? R. Cualquier policía, 110, DIPROVE, el COA, de la FELCC, todos los policías, cualquier funcionario policial. 9. ¿Cuáles son los materiales que se necesitan para una adecuada recolección de evidencias? R. Materiales de embalaje para las evidencias, bolsas, sobre manilas, tubos de ensayo, dependiendo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw