Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
50 ANEXO Nº 22 Funciones de los materiales utilizados en un Registro del Lugar del Hecho 1. Libreta de notas: se ocupa para tomar todas las anotaciones que sean necesarias y de utilidad para los investigadores. 2. Tablero de dibujo (planimetría): se ocupa para hacer el dibujo o croquis del lugar del hecho. 3. Actas: son las que dejan constancia del levantamiento de las evidencias en el lugar del hecho, mencionan: día, hora, lugar, testigos, que objetos han sido encontrados, su descripción de estos, entre otros. 4. Cámara fotográfica: se ocupa para sacar fotografías del lugar del hecho en sus diferentes vistas, general , en detalle y macro fotografía, así como también de todo lo que se encuentra en el. 5. Banderas señalísticas: se las ocupan para ir marcando las evidencias de acuerdo a como estas han sido encontradas. 6. Testigo métrico: se los ocupa para medir las evidencias. 7. Guantes quirúrgicos: se los utiliza para evitar contaminar la evidencia y/o el lugar del hecho, como también para prevenir algún tipo de infección o contaminación en el investigador o de quien esté realizando la recolección de evidencias. 8. Reactivos químicos: estos reaccionan dando diferentes coloraciones y estas coloraciones indican la posibilidad de que se esté en presencia de algún indicio, con lo cual se procederá a la recolección del mismo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw