Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

9 La criminalística es una ciencia teórica-científica, que a través de sus diversos métodos lo que busca, es lograr esclarecer los delitos con la búsqueda de la verdad. 1.1.2. Evolución histórica de la criminalística El fundador y padre de la criminalística fue el austriaco Hans Gros s 8 , el cual en el año 1894, definió a la misma como “el conjunto de teorías que se refieren al esclarecimiento de los casos criminales”; el cual expuso en su libro, Manual del Juez Instructor, que el área de la investigación del crimen fue desarrollado por el científico Edmund Locard en el “Tratado de Criminalística”, 9 Cuando se comenzaba una investigación se la iniciaba de manera científica, aunque con cierto porcentaje de empirismo , y esta fue traída a América latina en el año 1900. 10 usando la lógica, el sentido común y la intuición, pero de las cuales no se obtenían buenos resultados; pero estas al poco tiempo adquirieron un nombre propio que les dio el criminalista mas distinguido de todos los tiempos Hanns Gross, el cual por primera vez se refirió a los métodos de investigación criminal como criminalística 11 Gross contribuyó a la criminalística en las siguientes materias: dibujo forense, documentoscopía, grafología, hechos de tránsito ferroviario, hematología, incendios, medicina legal, química legal e interrogatorio entre otros . 12 8 Hans, GROSS: Manual del Juez Instructor. Citado por Juventino, MONTIEL SOSA: Criminalística. T. I. Limusa. México. 1993. p. 17. . 9 Juventino, MONTIEL SOSA: Op. Cit. p. 17. 10 Empirismo quiere decir “conocimiento que se origina desde la experiencia”. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua Española. [En línea]. Disponible en la Pág. Web: <http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=empirismo > (Consultado: 20/04/09). Juventino, MONTIEL SOSA: Op. Cit.. p. 23. 12 Ibid. p.24.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw