Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
138 para el maquillaje y el reactivo con carbón molido. “han tendido que buscar carbón y molerlo en ese momento”. 250 • Falta de cursos de capacitación por parte de la policía hacia el personal de escena del crimen, ya que a veces solo para Santa Cruz hay 1 ó 2 cupos, y también cuando hay cursos mandan o se inscribe el personal de otras divisiones. • Falta de transporte para que estos se movilicen al lugar de los hechos, teniendo que valerse de sus propios medios o de la voluntad de las partes para llegar hasta el mismo. De acuerdo a la pregunta de investigación en cuanto a que si los pasos que sigue la FELCC para la recolección y manejo de evidencias en el lugar de los hechos están acordes con los procedimientos establecidos en la criminalística, se ha podido establecer y demostrar a lo largo de la investigación que no se cumplen totalmente, ya que: • Al lugar del hecho sólo asisten dos personas: el policía asignado y el investigador de la División Escena del Crimen; cuando la criminalística señala que debe asistir un equipo multidisciplinario, el que está compuesto principalmente por: fiscal, policía para la protección del lugar del hecho, investigador especial, investigador asignado al caso, médico forense, planimetrista, fotógrafo, balística y huellógrafo, • Los materiales que se deben utilizar para el manejo y recolección de indicios y/o evidencias en el lugar del hecho que señala la criminalística son diversos y para cualquier acto delictivo; sin embargo, a pesar que en teoría en la FELCC se cuentan con estos, los que están comprendidos en el kit, en la realidad no es así, ya que la mayoría de 250 ENTREVISTA CON Omar MAMANI INOCENTE, Investigador de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Octubre, 29, 2008. Ver ANEXO 25. p. 61.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw