Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

127 4.3.5. Falencias en la recolección y manejo de evidencias por parte de la División Escena del Crimen de la FELCC Entre las falencias en la recolección y manejo de evidencias por parte de los investigadores de la División Escena del Crimen de la FELCC, se ha podido observar: 1) La falta de protección en el lugar del hecho (precinto de seguridad), siendo que es parte importante de la investigación, pero la mayoría de las veces el que hace este trabajo son los que realizan la acción directa (primer oficial que llega al lugar del hecho), que normalmente la realiza, 110, UTOP, DIPROVE, COA, PAC, GES, GACIP; cualquier funcionario policial que llega al lugar de los hecho. 2) La falta de material necesario 248 (guantes, barbijos, sobres y bolsas de todo tipo, gorros, botas, etc) para el procesamiento del lugar del hecho, ya que a causa de esto muchas veces tienen que improvisar si no tienen hisopos, improvisan con algodón y un palito de fósforo o mondadientes, si no tienen sobres, se los improvisa con hojas de papel bond. “pincel con lo que utilizan las mujeres para el maquillaje y el reactivo con carbón molido. “han tendido que buscar carbón y molerlo en ese momento” . 249 3) Falta de cursos de capacitación por parte de la policía hacia el personal de escena del crimen, ya que a veces solo para Santa Cruz hay 1 ó 2 cupos, y también cuando hay cursos mandan o se inscribe el personal de otras divisiones. 248 ENTREVISTA CON Carlos OPORTO, Jefe de la División Escena del Crimen de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Abril, 27, 2009. Ver ANEXO 30. pp. 82-83. 249 ENTREVISTA CON Omar MAMANI INOCENTE, Investigador de la FELCC. Santa Cruz- Bolivia. Octubre, 29, 2008. Ver ANEXO 25. p. 61.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw